A veces conocer un poco de funcionamiento de computador, como tampoco tener un bolsillo muy amplio, son garantías para decidir acertadamente y escoger ese equipo que se adapta a tus necesidades.
Aunque para algunos resulte sencillo es necesario tener claro ¿Qué quieres hacer con el computador?, luego de tener esa respuesta pues ahora analiza cada uno de los ítems que te presentamos y que te ayudarán a tener una decisión acertada.
· PC genérico : es aquel que puedes instalar o armar tú mismo o en una tienda con los componentes que elijas, por esta razón la relación potencia / precio ofrece es muy buena, y lo puedes personalizar al máximo. Además se puede ampliar fácilmente.
· PC de marca: tienden a tener un muy alto costo, la personalización está limitada, y de sufrir alguna falla, las reparaciones fuera de garantía suelen ser caras. Pero no todo es negativo, los componentes ofrecen muy buen rendimiento, poseen garantía y el servicio técnico del fabricante.
· Gaming PC: sí eres amante de los videojuegos tu computador debe ser este, sus carcasas suelen ser negras y con colores llamativos, son muy potentes pero también consumen más, y sus precios no son accesibles.
· Mini PC o barebone: son silenciosos y de poco consumo, son perfectos para ejecutar cualquier tarea de ofimática e Internet, pero no soportarán proyectos multimedia o gaming.
· Todo-en-Uno: El hardware del ordenador se coloca detrás del monitor, dando la sensación de que sólo tienes una pantalla, pero aunque pienses que por su aspecto es un gran equipo, en términos generales es un miniPC incrustado en la pantalla, por lo que su rendimiento es suficiente para tareas básicas, por lo que no puedes exigirle gran potencia de proceso.
Comments